La producción y consumo de productos desechables en los últimos años ha aumentado de manera considerable el volumen de residuos, que bien sabemos que estos tardan alrededor de 500 años en degradarse.
Buscando un mecanismo para ayudar al medio ambiente y a la sociedad, el arquitecto colombiano Óscar Andrés Méndez encontró la forma de transformar la basura plástica en eco ladrillos. Una excelente alternativa para la reutilización de las botellas de plástico.
En su empresa, Conceptos Plásticos, se producen estas piezas a partir del triturado de los plásticos en molino, y la mezcla en una hormigonera común con agua, tierra y cemento portland, que le otorga adhesión a la mezcla. También se le agrega un aditivo químico que mejora la unión de las partículas de plástico.
Luego, esta masa se coloca en moldes y se deja secar de manera natural, sin fuego. Reduciendo así también las emisiones contaminantes hasta 10 veces más que los ladrillos tradicionales.
Esta compañía propone la construcción de una casa de ladrillos ecológicos que se articulan al estilo lego.
Lo más curioso es que 4 personas sin experiencia en el rubro de la construcción pueden armar en menos de una semana una vivienda familiar de 40 metros cuadrados.
Las ventajas de este sistema es que además de ser económico permite un rápido montado y desmontado en caso de que se necesite mover el refugio a otro lugar.
Una solución ecológica para transformar la basura en una alternativa de construcción de proyectos solidarios como refugios y otras edificaciones.