Arquitecta de puente aéreo
Llegando de la ExpoRevestir, la muestra de arquitectura y construcción referente de las Américas, la arquitecta Giovanna Murta nos cuenta cómo asocia su trabajo de curaduría y los rectos en sus actuales proyectos en Bolivia y en otros países del nicho sur.
Durante los días de la muestra, la arquitecta cumplió una apretada agenda para hacer curaduría, visitar fábricas y recorrer los más de 40.000 m2 de la Exposición. «Un arquitecto que no se actualiza deja su profesionalismo al olvido. Uno el placer a la obligación”.
La feria más grande de arquitectura y construcción de las Américas es un gran exponencial para América Latina. Gran parte de los productos expuestos llegan a Bolivia y unen diseño y tecnología de punta.
En una semana que consume tanta energía que la arquitecta aprovecha los pocos momentos de pausa para respirar la arquitectura y el diseño de la urbe paulista.
Para empezar, lo hace por su departamento en Vhouse. Una torre residencial long stay con servicios de hotel para empresarios, diplomáticos y artistas, con un concepto de residence-boutique para quienes pasan largos periodos en la capital.
«Para mi es fundamental respirar arte y arquitectura incluso en periodos de descanso. Llegar a casa y repasar todo lo visto a lo largo del día y los compromisos del día siguiente demandan un ambiente que me genere descanso y bienestar. Un buen diseño consigue recargarme las pilas».
Está actualmente a cargo del diseño e interiorismo de dos hoteles en Bolivia, uno de la Red Accor y otro para el sello Relais Chateaux, además de un club privado en Cieneguilla, Perú. Todas sus experiencias en viajes influyen a la hora de diseñar. “Ser viajera frecuente me permite ser cliente. Como el cliente siempre tiene razón, es más fácil ser asertiva en algo que exige una gran aceptación cuando estás del otro lado”.